La Rioja es una región reconocida a nivel mundial por su industria vitivinícola y agroalimentaria, donde la calidad del agua juega un papel crucial en los procesos de producción. Las empresas de estos sectores dependen de un suministro de agua seguro y libre de contaminantes para garantizar la seguridad del consumidor y el cumplimiento de la normativa vigente. Además, la calidad del agua es clave en sectores como la hostelería, la sanidad y la industria manufacturera.

Retos en la calidad del agua en La Rioja

El agua en La Rioja puede verse afectada por diversos factores ambientales y humanos, lo que hace imprescindible la realización de análisis periódicos. Algunos de los principales desafíos incluyen:

  • Contaminación agrícola: El uso intensivo de fertilizantes y pesticidas puede provocar la presencia de nitratos, fosfatos y productos químicos perjudiciales.
  • Legionella y bacterias patógenas: La proliferación de bacterias en sistemas de agua estancada, como torres de refrigeración o sistemas de riego.
  • Sistemas de distribución envejecidos: Las antiguas infraestructuras pueden liberar metales pesados como plomo o cobre en el suministro de agua.
  • Afectación por actividad industrial: Vertidos accidentales o la infiltración de sustancias químicas pueden comprometer la calidad del agua utilizada en los procesos productivos.

Tipos de análisis de agua que realizamos en La Rioja

Para garantizar un agua de calidad en los distintos sectores productivos, realizamos una amplia gama de análisis específicos:

1. Análisis microbiológico

Evaluamos la presencia de microorganismos que pueden representar riesgos para la salud humana y afectar la calidad de los productos. Se incluyen:

  • Legionella pneumophila: Clave en instalaciones con sistemas de agua caliente sanitaria y torres de refrigeración.
  • Coliformes fecales y totales: Indicadores de contaminación biológica.
  • Salmonella y E. coli: Microorganismos que pueden afectar productos alimentarios y de consumo humano.
  • Recuento de aerobios mesófilos: Evaluación del nivel de carga microbiológica en el agua.

2. Análisis químico

Determinamos la composición química del agua para garantizar que cumple con los estándares establecidos, midiendo parámetros como:

  • pH: Control de la acidez o alcalinidad del agua.
  • Dureza del agua: Evaluación de la concentración de minerales como calcio y magnesio.
  • Presencia de metales pesados: Plomo, cobre, hierro, entre otros.
  • Residuos de productos fitosanitarios: Plaguicidas y herbicidas provenientes de la actividad agrícola.

3. Asesoramiento técnico

Además de la realización de análisis, ofrecemos un servicio de asesoramiento especializado para la implementación de medidas correctivas y preventivas, tales como:

  • Planes de autocontrol: Definición de protocolos para el cumplimiento de normativas como el Real Decreto 487/2022 para la prevención y control de Legionella.
  • Revisión de sistemas de abastecimiento y distribución: Identificación de puntos críticos y propuesta de mejoras.
  • Formación para personal técnico: Capacitación en buenas prácticas de manejo y control del agua.

Sectores beneficiados por el análisis de agua en La Rioja

Diversos sectores en La Rioja dependen del análisis de agua para garantizar la seguridad y la calidad en sus operaciones, entre ellos:

  • Bodegas y sector vitivinícola: Garantizar la pureza del agua es fundamental en los procesos de producción de vino para evitar alteraciones en su sabor y calidad.
  • Industria alimentaria: Empresas dedicadas a la producción de conservas, embutidos y otros productos necesitan agua libre de contaminantes.
  • Hospitales y residencias: La calidad del agua es crucial para la salud de pacientes y personal sanitario.
  • Hostelería y turismo: Hoteles y balnearios requieren agua segura para garantizar una experiencia satisfactoria a sus huéspedes.

Beneficios del análisis de agua para las empresas de La Rioja

  • Cumplimiento normativo: Evita sanciones y garantiza la conformidad con la legislación vigente.
  • Protección de la salud: Prevención de enfermedades transmitidas por el agua.
  • Optimización de procesos industriales: Mejora la eficiencia del uso del agua en los procesos productivos.
  • Sostenibilidad medioambiental: Reducción de la huella hídrica y control de vertidos.

Conclusión

El análisis de aguas en La Rioja es una herramienta clave para la industria y la salud pública, garantizando la calidad y la seguridad en todos los sectores. Si tu empresa necesita realizar un control exhaustivo del agua para cumplir con la normativa y mejorar sus procesos, contáctanos para realizar un análisis de agua y asegura la calidad en cada etapa de tu producción.

Visitas Totales 9 | 1 visitas Hoy