Ensayos de Resbaladicidad |
Laboratorio acreditado por ENAC con número de acreditación 1131/LE2203

Garantiza la Seguridad de tus Pavimentos

En Wessex Lab somos especialistas en ensayos de pavimentos. Realizamos ensayos en laboratorio e in situ para determinar la resistencia al deslizamiento. Nuestro alcance de ensayos abarca desde normas según el Código Técnico de la Edificación a ensayos de alcance internacional para exportaciones y desarrollo de pavimentos.

Nos sentimos muy orgullosos de poder decir que somos el único laboratorio especializado en ensayos de resbaladicidad.

 

transparent.png

LABORATORIO DE RESBALADICIDAD

ESPECIALIZADOS EN ENSAYOS DE RESBALADICIDAD

Nuestro principal objetivo es conseguir espacios más seguros a través de un conocimiento transversal de las técnicas de medición y los equipos utilizados según normas de resbaladicidad y estándares nacionales e internacionales.

Damos servicio a fabricantes en la caracterización de las propiedades antideslizantes de sus pavimentos.

Especializados en ensayos IN SITU según diferentes normas y sistemas de Péndulo (en húmedo y seco), además de ensayos en laboratorio de Rampa (EN 16165 Anexo A, EN 16165 Anexo B, DIN 51130, DIN 51097), BOT 3000E (DCoF), Tortus (coeficiente de fricción) y Tribómetro GMG 200.

ENSAYOS DE RESBALADICIDAD IN SITU

Clasificación de los suelos según su resbaladicidad (según el CTE)

Resistencia al deslizamiento (Rd)Clase
Rd ≤ 150
15 < Rd ≤ 351
35 < Rd ≤ 452
Rd > 453

Normativa de resbaladicidad en España

Determinación de la resistencia al deslizamiento en pavimentos según el Código Técnico de la Edificación.
 
En España, el Código Técnico de la Edificación establece los requisitos de seguridad de utilización y accesibilidad (CTE DB-SUA) que deben cumplir los pavimentos, para los riesgos específicos de:
 
Las instalaciones de los edificios;
Las actividades laborales;
Las zonas y elementos de uso reservado a personal especializado en mantenimiento, reparaciones, etc.;
Los elementos para el público singulares y característicos de las infraestructuras del transporte, tales como andenes, pasarelas, pasos inferiores, etc.;

Características de resbaladicidad según el CTE

Realizamos las normas mencionadas en las distintas revisiones del CTE desde su publicación:

  • UNE ENV 12633:2003 Método para la determinación del valor de la resistencia al deslizamiento/resbalamiento de los pavimentos pulidos y sin pulir. (Obsoleta)
  • UNE 41901:2017 Superficies para el tránsito peatonal. Determinación de la resistencia al deslizamiento por el método del péndulo de fricción. Ensayo en húmedo (Contemplada y derogada)
  • UNE 41902:2017 Superficies para el tránsito peatonal. Determinación de la resistencia al deslizamiento por el método del péndulo de fricción. Ensayo en seco (Contemplada y derogada)
  • UNE EN 16165 Anexo C Anexo Nacional A Determinación de la resistencia al deslizamiento de superficies peatonales. Métodos de evaluación. Anexo Nacional A Condicones para la realización del ensayo de deslizamiento conforme al Código técnico de la Edificación. (Contemplada y vigente

ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES

Ensayos de Resbaladicidad con Péndulo de Fricción acreditados por ENAC

¿Cómo Funciona el Ensayo de Resbaladicidad?

El ensayo con péndulo de fricción mide la resistencia al deslizamiento de superficies, asegurando que cumplen con los valores requeridos por la normativa CTE (DB SUA).

Edificios o zonas de uso Residencial Público como hoteles y centro vacacionales. Hospitales y centros sanitarios, Centros docentes, Centros Comerciales, Edificios Administrativos y Pública Concurrencia

Beneficios de Realizar Ensayos de Resbaladicidad con Wessex Lab

 ¿Cómo Realizamos el Ensayo de Resbaladicidad?

  • Inspección previa del área.
  • Realización del ensayo con el péndulo en varias direcciones.
  • Análisis de los resultados y generación de un informe de ensayo.

ENSAYOS DE RESBALADICIDAD

Preguntas Frecuentes sobre la Resbaladicidad

¿Qué es la resbaladicidad y por qué es importante?

La resbaladicidad es la capacidad de un suelo para resistir el deslizamiento en condiciones de uso normales. Es fundamental para prevenir accidentes en todo tipo de espacios, especialmente en áreas públicas y comerciales. En Wessex Lab, realizamos ensayos de resbaladicidad para asegurar que los pavimentos cumplan con los estándares de seguridad establecidos por el Código Técnico de la Edificación (CTE).

¿Por qué necesito ensayos acreditados de resbaladicidad de mis suelos?

Analizar la resbaladicidad de los suelos es esencial para evitar accidentes, garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes y prevenir posibles sanciones legales. Además, mejora la confianza de los usuarios al garantizar un entorno seguro.

¿Cómo saber si mi suelo necesita un ensayo de resbaladicidad?

Si tu suelo se encuentra en áreas de alto tránsito, como entradas de edificios, centros comerciales, piscinas o zonas húmedas, es imprescindible realizar un ensayo de resbaladicidad. Esto asegura que cumples con las regulaciones y reduces riesgos para los usuarios.

¿Qué beneficios tiene acreditar la resbaladicidad de los suelos?

Analizar la resbaladicidad no solo evita accidentes, sino que también mejora la reputación de tu establecimiento al demostrar compromiso con la seguridad. Además, te protege frente a posibles responsabilidades legales.

¿Listo para conocer la resbaladicidad de tus suelos?

Garantiza la seguridad de tus espacios con ensayos de resbaladicidad acreditados por ENAC. Contacta a Wessex Lab para obtener resultados confiables y cumplir con las normativas de seguridad.
Visitas Totales 19.474 | 1 visitas Hoy